UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
BREVE HISTORIA DE SANTO DOMINIGO
La Independencia Dominicana
Perspectiva Hist�rica y Contempor�nea

Rep�blica Dominicana obtuvo su independencia el 27 de febrero de 1844, como fruto del movimiento patri�tico de los Trinitarios, fundado el 16 de julio de 1838. La independencia fue el resultado de la lucha librada contra la ocupaci�n haitiana, que se hab�a iniciado 22 a�os antes, en 1822. El gestor de dicho movimiento y de la proclamaci�n de Rep�blica Dominicana como pa�s independiente y soberano, fue Juan Pablo Duarte (1813 -1876), nuestro Padre de la Patria, t�tulo que comparte con otros dos luchadores patrios, Francisco del Rosario S�nchez (1817-1861) y Mat�as Ram�n Mella (1816-1864).
Rep�blica Dominicana se constituy� as�, en el segundo pa�s de las Antillas en alcanzar su independencia. Hasta ese momento, en el Caribe insular s�lo Hait� la hab�a logrado, cuarenta a�os antes, en 1804. De manera parad�jica, fue precisamente de este �ltimo, y no de Espa�a, de quien vino a independizarse la antigua colonia espa�ola de Santo Domingo. A Espa�a, m�s bien, los sectores conservadores dominicanos en el poder le pedir�an nuevamente la anexi�n, diecis�is a�os despu�s del pa�s haberse independizado, como veremos m�s adelante. Cuba, por su parte, tendr�a que esperar m�s de medio siglo para alcanzar su independencia, en 1902; y el resto de los pa�ses del Caribe insular continuar�a, con diferentes status pol�ticos, bajo dominaci�n colonial de Francia, Inglaterra, Holanda o de Estados Unidos. No ser�a sino en 1962 cuando se iniciar�a una nueva etapa de descolonizaci�n, que denominamos tard�a, y que se prolongar�a hasta 1983, en la que trece pa�ses de la regi�n se independizaron.
Veintitr�s a�os antes de proclamarse la independencia dominicana, en 1821 se produjo la denominada Independencia Ef�mera, frustrado movimiento impulsado por Jos� N��ez de C�ceres (1772-1846), con el que intentaba que la naci�n se incorporara a la Gran Colombia de Sim�n Bol�var. Fracasado el movimiento, N��ez de C�ceres sali� del pa�s -el que m�s tarde ser�a ocupado por Hait� hasta 1844- con rumbo a Venezuela, donde vivir�a algunos a�os, hasta trasladarse en 1827 a Tamaulipas, M�xico, donde residir�a hasta su muerte, en septiembre de 1846.
Felix Caro matricula AB 0427
Si entra no sale sin conocimientos!!!1
    Favorite Links




    This page has been visited times.